
La iniciativa, organizada por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, trataba además de acercar a los alumnos una forma de producción sostenible y que respeta a las comunidades locales. "Este encuentro forma parte de las muchas actividades que la UMA promueve para convertirse en una universidad por el Comercio Justo", manifestó la directora de Secretariado de Relaciones con Países en Desarrollo, Ángela Muñoz. Durante la mañana se desarrollaron juegos y se expusieron productos artesanales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario