
«En la tienda habrá información sobre el Comercio Justo y el consumo responsable. Además a los grupos de chavales que acudan como en años anteriores a visitarnos les contaremos quienes somos, qué hacemos y les hablaremos de los Objetivos del Milenio y de Pobreza Cero», sostiene Mª Carmen Etxeberria, una de las catequistas.
Este año, igual que en ocasiones anteriores, en la tienda se pondrán a la venta «productos de Comercio Justo, tanto de artesanía como de alimentación. Se trata de un comercio alternativo al tradicional. Son pequeños agricultores asociados, sin explotación y con sueldos dignos. De ahí, que el beneficio que nos deja la tienda es pequeño, la artesanía el 25% y la alimentación sólo el 10%», continúa.
Ese beneficio se destinará a financiar un proyecto de «placas solares para el centro nutricional de salud de Jacmel en Haití. Es un centro con el que llevamos colaborando tres o cuatro años. El primer proyecto con ellos nos llegó desde la delegación de Misiones a través de las hermanas Mercedarias. Es un centro que tiene dos médicos que son religiosas y dos enfermeras y atienden diariamente a cien personas», explica la catequista de la Asunción.
MÁS INDO AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario