Queremos empezar y terminar la
semana contigo de la mejor forma posible: ofreciéndote nuestra selección de
cafés de comercio justo y agricultura ecológica. Cultivados respetando los
derechos laborales de las personas productoras y cuidando el medio ambiente. Presentación y degustación gratuita, además
de ofertas con la tarjeta de socia/o de Suralia.
¡Te esperamos en el Centro Joaquín Roncal!
Lunes 3 de febrero. SUMATRA. Cultivado
entre 900 y 1700 metros de altura.
Intensidad 4: Mucho cuerpo, baja acidez. Notas a especias y chocolate.
Viernes 7 de febrero. PERÚ. Cultivado entre 1400 y 1800 metros de
altura.
Intensidad 2: Cuerpo medio-bajo, acidez alta. Notas dulces y a frutos rojos
Lunes 10 de febrero. CONGO. Cultivado entre 1450 a 2000 metros de
altura.
Intensidad 3: Cuerpo medio-alto y acidez media. Notas a nuez y frutos amarillos.
Viernes 14 de febrero. BOLIVIA. Cultivado entre 1300 y 1700 metros de
altura.
Intensidad 2: con acidez y cuerpo moderado, con un suave toque dulce y notas
vegetales y frutos amarillos.
Lunes 17 de febrero. HONDURAS. Cultivado entre 1000 y 1500 metros de
altura.
Intensidad 4: con mucho cuerpo y acidez media con toques a frutos secos, cacao
y madera.
Viernes 21 de febrero. ETIOPÍA. Cultivado entre 1200 y 2200 metros de altura.
Intensidad 3: Cuerpo y acidez media. Notas a miel y jazmín.
Lunes 24 de febrero. COLOMBIA. Cultivado entre 1400 y 1900 metros de
altura.
Intensidad 4: con mucho cuerpo y
persistencia en boca, con una acidez muy fina y toques cítricos.
Viernes 28 de febrero. ECUADOR.
Cultivado entre
1000 y 1500 metros de altura.
Intensidad 3: café con acidez y cuerpo medios, con un suave toque vegetal y
notas a azúcar moreno.